Social Icons

Featured Posts

viernes, 28 de febrero de 2014

Actividad 1

Para recordar... Normas de Convivencia del Blog. - Cuida tu lenguaje, recuerda que este sitio es meramente EDUCATIVO. - Cuida la ortografía de cada una de las publicaciones. - Comenta a menos una publicación de alguno de tus compañeros, siempre y cuando ésta sea con respeto. - Aporta al Blog, recordando poner el URL de la fuente de información. Actividad 1 Ver el video y comentar debajo de esta publicación lo que opinas acerca de lo observado en él. https://www.youtube.com/watch?v=T04ZPvhHrg0

miércoles, 12 de febrero de 2014

Comienza aquí la aventura...

Durante mucho tiempo se llegó a cuestionar porque se producía el día y la noche, pensando así que el sol salía de día y se ocultaba al término del mismo, sin embargo no es así, pues el sol es un cuerpo celeste que aunque no se encuentra estático, debido a su gran tamaño comparado con nuestro planeta no se puede percibir el movimiento que realiza, es por ello que durante la mitad de un día (12 horas aproximadamente) se puede observar, debido no al movimiento del sol si no de nuestro planeta, la Tierra. Pero… ¿cómo es que se mueve nuestro planeta? Pues simple, la Tierra gira sobre su propio eje, y para poder completar este giro es necesario que se transcurran 24 horas, lo cual producimos un día. Por otro lado, la Luna, nuestro único satélite natural, tampoco sale o se oculta, pues siempre está ahí, sin embargo solo la podemos visualizar por la noche, pues está es iluminada por el firmamento del sol), ella completa un giro al rededor de la Tierra cada 27 días, que es el mismo tiempo que dura su movimiento de rotación sobre su eje, por esa razón siempre vemos la misma cara de la Luna desde la Tierra, ya que cuando nos "muestra" la otra cara, el Sol no la está iluminando, recordemos que si vemos la Luna es porque, como la Tierra, no tiene luz propia y solo refleja la que le envía el Sol.
 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates